La pre-hipoteca: el primer paso hacia tu nueva casa

Well lit modern home exterior at dusk

Comprar o alquilar una casa es un proceso. Un camino arduo y angosto que concluye en tu nuevo hogar. Pero, como todo viaje, antes de llegar a la meta hay que superar todas las etapas.

En el caso de la compra de una casa, finca, chalet o piso, lo primero que se necesita es dinero. La vivienda es un bien tan necesario como costoso. Mucha gente necesita de la ayuda de una hipoteca para poder hacerle frente. Aún así, antes de la concesión de una hipoteca es necesaria una pre-aprobación.

Esto es un estudio preliminar de tu capacidad para obtener una hipoteca. Incluso el proceso para obtenerla implica varios pasos. En esta entrada del blog de la inmobiliaria AquiPiso, te damos una guía completa sobre cómo se concede una pre-aprobación hipotecaria para que tengas la opción de comprar tu casa.

Paso 1: Recopilar información financiera

 

 

Para solicitar una pre-aprobación hipotecaria se requiere información financiera sobre los ingresos, historial crediticio, gastos mensuales, activos y deudas del prestatario.

El primer paso en el proceso de pre-aprobación es reunir toda tu información financiera. Esta es necesaria para que la entidad que te va a prestar el dinero determine qué capacidad tienes para endeudarte y devolver el préstamo hipotecario. No siempre es necesario encontrar una casa en venta con piscina, hay que escoger una hipoteca para comprar una casa que se pueda asumir.

Muchas veces, conviene ir a vivir a un pueblo. El terreno rústico del entorno rural puede llegar a ser más económico que mudarse a la gran ciudad.

Paso 2: Elegir un prestamista

El siguiente paso es elegir un prestamista. Dicha elección no es baladí, pues con esta entidad tendremos una relación muy a largo plazo.

 

La pre-aprobación hipotecaria se puede solicitar a bancos, cajas de ahorro, entidades financieras no bancarias o instituciones públicas.

Hay muchos prestamistas entre los que elegir y es importante que investigue para encontrar el que mejor se adapte a lo que necesitas. Para ello hay que comparar los tipos y las condiciones que cada uno ofrece para encontrar la mejor opción.

También es importante elegir un prestamista con el que se sienta cómodo trabajando y en el que se confíe.

Paso 3: Presentar una solicitud de hipoteca

Una vez recogida la información financiera y elegido el prestamista, puede presentar una solicitud de hipoteca.

 

Hay que tener en cuenta que la pre-aprobación de la hipoteca no implica su aprobación, que depende varios factores como la tasación de la propiedad.

Para ello se te pedirán datos básicos sobre tu situación financiera, incluidos tus ingresos, activos e historial laboral. Es importante rellenar la solicitud con precisión para que el prestamista tenga todo lo necesario para tomar una decisión sobre tu pre-aprobación.

Paso 4: Obtener una verificación de crédito

El siguiente paso en el proceso es obtener una verificación de crédito. Para ello, el prestamista comprobará tu puntuación crediticia y tu informe crediticio para ver si reúnes los requisitos para obtener una hipoteca.

Si tu puntuación es alta y se dispone de buen historial crediticio, crecen tus opciones de que te aprueben una hipoteca. En cambio, si es baja o se tiene un mal historial crediticio, las opciones de que te aprueben una hipoteca decaen.

 

Los factores que afectan a la puntuación de crédito de una persona son:el historial de pagos, la edad, cantidad y tipos de deudas, el informe de crédito y el número de créditos pedidos.

Paso 5: Documentación

Una vez se comprueba el crédito, el prestamista te pedirá diversos documentos para verificar tu información financiera. Es importante proporcionar al prestamista todos los documentos requeridos para que el proceso pueda avanzar sin problemas.

Paso 6: Recibir la aprobación previa

Si cumples todos los requisitos que te pide el prestamista, recibirás una carta de pre-aprobación. En ella se te indicará la cantidad que se te ha aprobado para el préstamo. También los términos y condiciones del mismo, incluido el tipo de interés, el pago inicial y cualquier otra comisión. Para no tener sustos en un futuro, es importante entenderlos todos antes de aceptar la pre-aprobación.

Ahora que ya sabes cómo conseguir una pre-hipoteca con la que comprar o alquilar tu casa, es el momento de tirarse al ruedo. Contacta con Realista, los expertos en conseguir la mejor hipoteca para tí