Prepárate para la moda de las casas en alquiler

Houses of different size with different value on stacks of coins. Concept of  property, mortgage and real estate investment.  3d illustration

El alquiler de viviendas está en un momento de auge. En los últimos años este mercado ha experimentado un aumento significativo en todo el mundo. En España, este se ha convertido en una opción para aquellos que buscan una casa temporal. Porque todo el mundo necesita un techo bajo el que vivir, pero no todos pueden permitirse lo que cuesta una chalet.

Son varias las razones que explican la popularidad del mercado del alquiler sobre la compra-venta de propiedades. La principal es que cada vez más personas ven mayor beneficio en el alquiler que en comprar una casa. Esto se debe a que esta opción ofrece mayor flexibilidad. Permite cambiar de casa con mayor facilidad en caso de que se experimente un cambio en las circunstancias laborales o personales.

Además, los problemas del contexto actual llevan a muchas personas jóvenes a alquilar. El aumento del precio de la vida complica el ahorro, ya que un mayor porcentaje de los ingresos de una persona va dedicado a satisfacer sus necesidades primarias. Por ello, muchas personas no solo son incapaces de afrontar el precio de un apartamento, sino tampoco de hacerse cargo de los gastos adicionales que comporta la compra de una casa.

 

 

En 2021 el 55 % de los jóvenes vivía en un piso en alquiler. Dato de EuropaPress y Fotocasa

Todo esto se retroalimenta en un aumento de la demanda. Las razones expuestas provocan que la demanda aumente, lo que a su vez eleva el precio de la vivienda. Alquilar se ha convertido en una inversión, lo que lleva a los inversores a comprar propiedades para alquilarlas.

No todo podía ser bueno…

A pesar de todo lo hasta ahora mencionado, en el mundo del alquiler también hay que superar algunos desafíos.

Uno de ellos es el precio. En muchas ciudades el coste del alquiler está creciendo. Además, en otras muchas zonas la oferta también es limitada, lo que aumenta todavía más el precio. Todo ello puede dificultar la búsqueda de vivienda para aquellas familias o personas que no tengan cierta solvencia económica.

También debes tener en cuenta que el mercado del alquiler es más inestable que el de la propiedad. Los inquilinos están en manos de los propietarios. Estos tienen el poder de decidir en cuanto a la renovación del contrato de alquiler. Y si deciden no hacerlo, los alquilados deberán encontrar otro lugar en el que vivir.

 

 

España necesitaría 1’2 millones de viviendas en alquiler para cubrir toda la demanda que hay. Dato de Savills Aguirre Newman

Hay quien apuesta por el alquiler con opción a compra. Esta es una fórmula con la que se firma un contrato de alquiler en el que se incluye una cláusula que permite adquirir la casa al final del mismo. Uno de los inconvenientes del alquiler es que supone una inversión (moderada pero prolongada) tras la cual no se dispone de la casa en propiedad. Con esta fórmula que emula el funcionamiento de un renting, los inquilinos pueden optar a comprar la casa al final del contrato

En conclusión, el mercado del alquiler está transformando el sector inmobiliario en el mundo y en España. Los actores partícipes del mismo deben tener en cuenta tanto los beneficios como los desafíos y trabajar con profesionales del sector inmobiliario para encontrar un hogar adecuado.

Para ello en AquíPiso te tendemos nuestra mano. Ahórrate tiempo y estrés. Solo tienes que rellenar nuestro formulario y contacta con nosotros para contar con el asesoramiento y consejo de nuestros expertos.