¿Quién paga los gastos en la compra-venta de un inmueble?

xr:d:DAFMpygnq8s:4,j:35703406581,t:22091907

Comprar una casa siempre es un proyecto que provoca mucha ilusión, pero también muchas dudas porque desconocemos los pasos que debemos seguir para formalizar la compra, y entre algunas de las incertidumbres que surgen está la pregunta de nuestro título de hoy ¿Quién paga Qué en la compraventa de un inmueble?

Gastos que debe pagar el comprador:

Si bien en la compra de un inmueble, el monto mayor de la transacción es el que pagamos por la vivienda, existen algunos gastos asociados a la transacción que se reparten entre el comprador, el vendedor y el banco. Te detallamos cuales son los gastos que debes tener en cuenta.

Notaría

Son los honorarios del notario que formalizará la transacción, que están regulados por el Estado. A partir de junio de 2019, con la nueva Ley Hipotecaria, se estipuló que el gasto inicial de creación de la escritura del préstamo hipotecario es asumido por el banco. Sin embargo, el comprador debe asumir los gastos derivados de la escritura de compraventa.

Además en la factura del notario, también se considera una provisión de fondos para el pago de impuestos, gastos extra, y honorarios del registrador.

Registro de la Propiedad

Acabamos de mencionar gastos extra y honorarios del registrador. En este punto, el banco asumirá los gastos de registro de la hipoteca, sin embargo el comprador asumirá los gastos de Registro de la propiedad. En este trámite, se informa a la Administración Pública quiénes son los propietarios de la vivienda.

Gestoría

También deben sumarse los gastos ocasionados por la gestoría del banco que será quien inscriba la hipoteca en el Registro.

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

Este es un impuesto que aplican las comunidades autónomas a las compras de viviendas de segunda mano. En cada una es variable, pero baste decir que el porcentaje se calcula sobre el valor reflejado en la escritura. Puede oscilar entre valores del 4 al 10%. También existe una reducción de este impuesto para personas menores de 35, viviendas VPO, personas con discapacidad o familias numerosas.

A partir de enero de 2022 el ITP se calcula sobre el importe mayor entre el precio y el valor de referencia del catastro.

IVA

Es un valor que también depende de la Comunidad autónoma y para compra de vivienda nueva, ronda el 10% pero puede reducirse al 4% si son viviendas sociales o de promoción pública.

El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) debe sumarse al IVA, y también depende de cada Comunidad Autónoma, aunque varía entre el 0,1% y el 1,5% del precio total del inmueble. Este impuesto lo pagan los bancos desde noviembre de 2018.

Y finalmente, los últimos gastos que aún no hemos mencionado, que debe pagar el comprador son:

  • Tasación de la vivienda.
  • Comisión de apertura de la hipoteca.

Gastos que debe pagar el vendedor:

IBI

Queda establecido en el Real Decreto Legislativo 2/2004 que el IBI lo debe pagar el propietario de la vivienda a 1 de enero del año de la transacción, pero en los hechos, suele especificarse en el contrato de compraventa en qué porcentaje se realizará el pago, siendo lo normal, que se divida proporcionalmente.

Plusvalía Municipal

Si el inmueble que se pone a la venta, ha incrementado su valor durante el tiempo que nos perteneció, debe abonarse el Impuesto del Incremento al Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU). Ese valor depende de cada Ayuntamiento.

IRPF

Es el impuesto que se paga al Estado si obtenemos alguna ganancia de la venta del inmueble (recibimos más de lo que pagamos inicialmente por él). En caso de que haya pérdidas, no se abonará este impuesto.

Aunque te lo hemos contado sencillo, el cálculo no lo es tanto porque considera los gastos añadidos en las dos operaciones.

Cancelación de hipoteca

Finalmente, los gastos de cancelación registral de la hipoteca, también deben abonarse. Y para ello el notario elabora una escritura sencilla que conlleva sus correspondientes gastos de notaría, gestoría y registro. Además también puede existir una comisión del banco por cancelación total o parcial.

En AquíPiso queremos acompañarte en el paso a paso de tu compra y ayudarte a conseguir la casa de tus sueños.